Iguazú (LaVozDeCataratas) «A lo largo de mi carrera, he construido una obra con una unidad temática y conceptual en torno a la memoria, lo social y lo político. En la obra de Víctor Heredia, encuentro entonces todos los elementos para lograr esa conjunción de motivaciones, una obra que con coherencia ha sido durante 50 años la voz de las luchas, de los pueblos, la voz de los vencidos, de la identidad, de la poesía, y al mismo tiempo una voz que ha transformado en himnos populares varias de sus creaciones a lo largo del continente», dijo González
Maximiliano González es un director misionero nacido el 10 de mayo de 1972. Cursa sus estudios en Puerto Iguazú, hasta trasladarse a Rosario para estudiar en la Escuela de Cine de Rosario. Luego recibe una Beca de la Escuela del Instituto Nacional de Cine en Buenos Aires (E.N.E.R.C.).
Sus guiones han recibido numerosos premios y sus realizaciones han recibido reconocimientos tanto en festivales internacionales como del país. Como Director y Guionista realizó: “Lejos de Pekín” (2020), “La Guayaba” (2013), “La Soledad” (2007), “Historias Breves II” (2007) – “Trece Segundos”.
Fue guionista de las siguientes películas: “La Mala Verdad” (2011), “Maracaibo” (2017)
Y para TV ha escrito y dirigido entre unitarios y series: “Las Palomas y las Bombas” (2016), “Mis Noches Sin Ti” (2015), “Aquellos Días Felices” (2014), “La Riña” (2013), “El Ángel de la Selva” (2013), “El Vasco de la Carretilla” (2013)