Lucha docente: endurecen la protesta con corte de ruta. En Iguazú cortan la RN 12 a la altura del Abasto

Este jueves continúa el paro docente en la provincia de Misiones con cortes y movilizaciones en varias localidades, en el marco del reclamo de recomposición salarial. Docentes autoconvocados han decidido cortar la Ruta Nacional N° 12 en diversos puntos estratégicos.

Iguazú (LaVozDecataratas)  Uno de los cortes más significativos se ha realizado en la zona del Abasto. El paro docente y las protestas en Misiones subrayan la determinación del gremio educativo de luchar por mejores condiciones laborales y salarios dignos. Mientras tanto, el impacto en la movilidad y la vida cotidiana de los habitantes y visitantes de la provincia es significativo, evidenciando la magnitud del conflicto y la necesidad de una pronta resolución.

Otros Puntos de Bloqueo: Además del corte en el Abasto, los docentes han bloqueado la Ruta Nacional 12 en Puerto Libertad y Puerto Esperanza, específicamente a la altura del acceso al parque acuático de Libertad. Estos cortes se suman a la protesta generalizada que se extiende por toda la provincia.

En Santa Ana, los educadores cortaron temporalmente la Ruta Nacional 12 frente al peaje, trasladando luego el corte a las 9:30 al cruce de esta vía con la Ruta Provincial 3, que conduce a Cerro Corá. Esta acción forma parte de una estrategia para visibilizar su lucha en diferentes puntos de alta circulación.

En Eldorado, la situación es similar. Los docentes locales y del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), junto con colegas de Montecarlo, Puerto Piray y otros municipios, cortaron la rotonda de Acceso Sur. En la misma ciudad, pero en la Ruta Nacional 12 a la altura del kilómetro 1541, los cortes están liderados por docentes autoconvocados y el Polo Obrero, causando una interrupción significativa del tráfico en la zona.

Estos cortes y movilizaciones son una demostración del descontento y la urgencia de los reclamos salariales por parte del sector docente. Los manifestantes buscan presionar a las autoridades provinciales para que atiendan sus demandas de una recomposición salarial justa. La continuidad de estas acciones depende de las respuestas que reciban de los representantes gubernamentales.

 

error: Contenido protegido!