Iguazú (LaVozDeCataratas) El simulacro recrea un escenario de accidente con incendio y múltiples heridos, poniendo a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de diversas entidades. Participan todas las fuerzas de seguridad, incluyendo bomberos, el hospital Samic con sus ambulancias, la policía y el tránsito municipal. Este ejercicio tuvo como finalidad evaluar los tiempos de reacción y detectar áreas de mejora en los protocolos de actuación.
Según Silva, «el objetivo principal del simulacro es estar preparados para actuar de manera eficiente y efectiva en caso de un incidente real.» Al probar un escenario posible de accidente con incendio y heridos, las autoridades buscan identificar cualquier deficiencia en la respuesta conjunta de los equipos de emergencia. La intención es asegurarse de que en una situación real, todas las entidades involucradas estén listas para colaborar y responder rápidamente, minimizando así los riesgos y daños.
La realización de este tipo de simulacros es fundamental para fortalecer la seguridad y la prevención en la comunidad. Al involucrar a todas las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia, se promueve una mejor coordinación interinstitucional. Cada entidad tiene un rol crucial que desempeñar en la gestión de emergencias, y estas prácticas ayudan a afinar los procedimientos y mejorar la comunicación entre los equipos.
Durante el simulacro, se monitorearon de cerca los tiempos de respuesta y la efectividad de las acciones tomadas por cada equipo. Esto permite una evaluación detallada de las capacidades actuales y facilita la identificación de áreas que requieren ajustes o mejoras. Silva destacó la importancia de estos ejercicios para «ver lo que podemos mejorar» y asegurarse de que «en un caso real estemos preparados para actuar.»
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de LaVozDeCataratas (@lavozdecataratasok)