Iguazú (LaVozDeCataratas) Los jóvenes de países de América Latina y el Caribe que estén interesados en estudiar en una universidad pública gratuita en Brasil tienen hasta el 29 de julio para postular al Proceso de Selección Internacional (PSI) de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA).
La Universidad ofrece, para su admisión en 2025, 478 plazas en 29 cursos de grado. Toda la información sobre la ISP, como los requisitos, el calendario de solicitudes y los criterios de selección, está disponible en el Aviso Público 04/2024.
Las actividades académicas son bilingües, en portugués y español, por lo que no es obligatorio hablar portugués para formar parte del alumnado. Actualmente, la UNILA cuenta con más de 4.000 estudiantes de 36 países diferentes.
El Proceso de Selección Internacional está destinado a personas que tengan al menos 18 años de edad y hayan completado la escuela secundaria o equivalente. No se aceptarán candidatos de nacionalidad brasileña en esta convocatoria.
Todo el proceso de solicitud es gratuito y en línea. Para participar en la selección, es necesario registrarse en línea (creación de usuario y contraseña) en el Sistema Integrado de Gestión de Actividades Académicas (SIGAA). Después de la inscripción, el candidato deberá registrarse iniciando sesión con el usuario y contraseña previamente registrados en SIGAA.
En el momento de la inscripción, es necesario adjuntar al formulario algunos documentos personales en formato PDF, como documento de identidad, certificado de nacimiento o matrimonio, certificado o diploma de finalización de la educación secundaria y expediente académico. También es obligatorio adjuntar el formulario de declaración, disponible en el anexo I de la Comunicación. Cada candidato puede elegir dos opciones de curso.
El PSI 2025 prevé 92 vacantes de apoyo estudiantil en las modalidades de vacantes en Alojamiento de Estudiantes y un subsidio económico para alimentación en el Restaurante Universitario. Para solicitar estas vacantes, es necesario acreditar insuficiencia económica, presentando, en el formulario de inscripción, los documentos solicitados en la Convocatoria.
Para obtener más información, visite la página de PSI. Las preguntas sobre el PSI deben dirigirse al correo electrónico [email protected].
Países que conforman esta convocatoria
Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
Cursos de Pregrado de la UNILA
- Administración Pública y Políticas Públicas
- Antropología – Diversidad Cultural Latinoamericana
- Arquitectura y Urbanismo
- Biotecnología
- Ciencia Política y Sociología – Sociedad, Estado y Política en América Latina
- Ciencias Biológicas – Ecología y Biodiversidad
- Ciencias Naturales – Biología, Física y Química
- Ciencias Económicas – Economía, Integración y Desarrollo
- Cine y Desarrollo Audiovisual Rural y Seguridad Alimentaria
- Ingeniería de Infraestructura Civil
- Ingeniería Energética
- Ingeniería Física
- Ingeniería de Materiales
- Ingeniería química
- Filosofía – Licenciatura
- Geografía – Licenciatura
- Geografía – Territorio y Sociedad en América Latina
- Historia
- Historia de América Latina – Licenciatura
- Cartas – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras
- Matemáticas – Licenciatura
- Mediación Cultural, Artes y Literatura
- Medicina
- Música
- Química – Licenciatura
- Relaciones Internacionales e Integración
- Salud pública
- Servicios sociales