
WASP-193 b es 50% más grande que el planeta Júpiter.
El hallazgo se realizó luego de los análisis que realizaron los científicos, de datos obtenidos en un observatorio en Sudáfrica, y que despertaron su curiosidad por la densidad de este exoplaneta, similar al algodón de azúcar.

La densidad de este exoplaneta es de 0.059 gramos por centímetro cúbico.
«El Webb es el mejor observatorio que tenemos actualmente para estudiar planetas con mayor detalle», afirmó Khalid Barkaoui, investigador de la Universidad de Lieja. El principal objetivo es lograr a través del telescopio, poder identificar las moléculas presentes en la atmósfera de este exoplaneta para obtener una imagen más clara de su evolución.
A través del estudio de los exoplanetas, específicamente el WASP-193 b, los científicos no solo pretenden estudiar mejor estos mundos inflados, sino también los enigmas que esconden su baja densidad. Para poder resolver estas cuestiones, se necesitarán más datos, análisis y la implementación de telescopios y técnicas de observación avanzadas.
Fuente Ámbito