Iguazú (LaVozDeCataratas) Iguazú, será el escenario del XXV Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Misiones. El evento, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre, contará con la participación de más de 1.100 docentes de todo el país y se centrará en la adaptación de la educación técnica a los cambios actuales del sector productivo y tecnológico.
Desde la propuesta inicial, se han puesto a disposición todos los recursos necesarios para asegurar la excelencia en la planificación y ejecución de este evento, considerado uno de los más importantes del ámbito educativo técnico en el país.Ángel Rodríguez, secretario general de AMET Misiones, destacó el trabajo conjunto que se ha realizado entre diferentes localidades, incluyendo Posadas y otros puntos de la provincia, para garantizar que los docentes de todo el país puedan participar de la mejor manera posible. «Hemos encontrado una gran apertura desde el minuto cero y estamos trabajando colaborativamente desde hace un buen tiempo para brindar lo mejor a todos los docentes que estarán presentes en el encuentro», expresó Rodríguez.
El evento contará con dos jornadas de ponencias y actividades. La primera jornada estará enfocada en aspectos pedagógicos, con la participación de destacados disertantes, como el Dr. Pablo Narvaja y el Magister Luis Gómez Marcini, técnico pedagogo y escritor, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias en el campo de la educación técnica. También se contará con la presencia de referentes en formación profesional de la provincia de Buenos Aires, quienes abordarán la situación actual y los desafíos de la formación profesional en Argentina.
Uno de los puntos más destacados del encuentro será la presentación de un trabajo inédito sobre la vinculación en formación profesional y capacitación, desarrollado por AMET Misiones durante los últimos dos años. Este proyecto ha recibido la declaración de interés por parte de la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones, y se presentará con el objetivo de dar a conocer el esfuerzo y avances logrados en el ámbito de la educación técnica en la provincia.
El XXV Encuentro Nacional de Educación Técnica surge como un espacio para el análisis y debate de la situación actual de la educación técnica en el país. Según Rodríguez, los resultados de estos congresos son fundamentales, ya que permiten conformar conclusiones que luego sirven como insumos para la elaboración de proyectos y políticas educativas vinculadas al sector. «Estos encuentros nos brindan la oportunidad de reflexionar y trabajar sobre la educación técnica, permitiendo que las conclusiones sirvan como base para futuras políticas y mejoras en este ámbito», señaló Rodríguez.
El proceso de elección de Iguazú como sede no fue al azar, sino que se realizó mediante votación, teniendo en cuenta la capacidad organizativa y la conectividad que ofrece la ciudad para los participantes de diferentes regiones. La elección fue vista como un acierto, ya que Iguazú ofrece un entorno propicio para el desarrollo de un evento de tal magnitud, permitiendo que los asistentes se concentren plenamente en las actividades programadas.