Iguazú (LaVozDeCataratas) La jornada del lunes comenzó con la apertura de las rondas de negocios, organizadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y el Instituto de Promoción Turística (INPROTUR). Más de 500 empresas de todo el continente participaron en este espacio diseñado especialmente para fomentar el intercambio comercial, alcanzando un total de 4.000 citas preagendadas. La expectativa es que esta edición supere los récords de años anteriores en términos de transacciones y acuerdos cerrados.
Además de las rondas de negocios, el pabellón FIT TECH fue uno de los grandes protagonistas del día, presentando las últimas tendencias en tecnología aplicada al turismo. En este contexto, se llevó a cabo el Travel Forum Latam, bajo el lema “Turismo Inteligente: Experiencia, Innovación y Consciencia”. Este evento incluyó una serie de charlas y capacitaciones con expertos del sector, abordando temas como la inteligencia artificial, la sustentabilidad y el uso de datos para optimizar la experiencia del viajero.
Las actividades continuaron en diferentes auditorios del predio con una nutrida agenda de capacitaciones orientadas a profesionales del sector. Entre los temas más relevantes se discutió sobre el futuro de las agencias de viajes, marketing digital y estrategias de turismo inclusivo, destacándose el compromiso del evento con el desarrollo integral del sector turístico.
El impacto de la FIT no se limita a los días exclusivos para profesionales. Durante el fin de semana, con la feria abierta al público general, más de 92.000 personas visitaron los stands y disfrutaron de las propuestas de las diferentes provincias argentinas y destinos internacionales. Con este nivel de participación, la feria reafirma su importancia como uno de los mayores eventos turísticos de América Latina, conectando a la industria y a los viajeros con propuestas innovadoras y experiencias únicas.