Anuncian reforma para que hospitales y universidades públicas puedan cobrar aranceles a extranjeros

El Gobierno nacional informó este martes sobre una serie de modificaciones en el régimen migratorio, que contemplan el cobro de aranceles a extranjeros para acceder a universidades nacionales y hospitales públicos, así como el endurecimiento de las condiciones de ingreso y los motivos de expulsión para inmigrantes.

Iguazú (LavozDeCataratas) En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró: “El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar”.

Uno de los anuncios principales señala que las universidades nacionales estarán habilitadas a cobrar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes. Adorni aseguró que esta medida generará una nueva fuente de financiamiento para las casas de estudio.

Asimismo, se anunció el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Serán los organismos nacionales, provinciales o municipales quienes definan las condiciones de acceso a los servicios de salud pública. “Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos”, argumentó el vocero, agregando que esta política también mejorará la atención para los residentes del país.

En términos de seguridad migratoria, Adorni anunció que se ampliará el listado de delitos que justifican la expulsión o el impedimento de ingreso para extranjeros. “Si un inmigrante es atrapado cometiendo un delito en flagrancia o si es detenido por actos que violenten el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá el reingreso al país”, subrayó. Además, se reforzarán los controles para evitar la entrada de personas con documentación falsa o con intenciones diferentes a las declaradas.

Otra medida destacada incluye la incorporación de penas de prisión para aquellos extranjeros que violen la prohibición de reingreso al territorio nacional. “La Argentina ha sido un país de acogida para personas trabajadoras y honradas. Es momento de cerrar la puerta a quienes vengan a dañar a los ciudadanos que residen en nuestro territorio”, concluyó Adorni, en un mensaje contundente contra lo que denominó como “doctrina garantista” y sus efectos negativos.

Las medidas anunciadas generaron diversas reacciones en la opinión pública y se espera que sean debatidas en los próximos días, mientras el Gobierno avanza con su implementación.

 

 

Fuente: NA

error: Contenido protegido!