Iguazú (LaVozDeCataratas) Este libro, cuyo autor es Txarli Bastarretxea, es una publicación artística y artesanal de la mano de Aivu Ediciones de la Tierra Roja, dirigida por Laurel Rodríguez Estévez , una editorial dedicada a rescatar y publicar contenido que refleja la riqueza cultural y artística de la Tierra Roja.
«El libro es una compilación de tres obras teatrales, prologadas por Carolina Gularte, donde cada una de las obras tienen comentarios de especialistas de teatros de títeres, que se caracterizan por su conexión con el imaginario popular y la tradición del litoral» comentaba su autor a LaVozDeCataratas.
El diseño del libro es un reflejo del compromiso artesanal del autor. Cada ejemplar fue elaborado a mano, incluyendo tapas y contratapas con ilustraciones originales hechas en linograbado, una técnica moderna y detallista que añade un valor especial a la publicación.
El contenido que tiene la primera obra Alias Mate Cocido: Inspirada en un personaje histórico, una suerte de Robin Hood del litoral que, entre los años 20 y 40, robaba a las multinacionales para compartir con la gente del pueblo. Esta obra fue escrita junto al director chileno Miguel Oyarzun y cuenta con el análisis de Mónica Bernat, destacada crítica teatral y licenciada en Letras.
En tanto la segunda obra El Hijo del Monte: Una versión teatral de un cuento trágico de Horacio Quiroga, diseñada para un único titiritero que manipula y actúa con los títeres. El comentario de esta obra fue realizado por Ana Alvarado, dramaturga y directora, reconocida por ser fundadora del grupo teatral El Periférico de Objetos.
La tercera obra Pichaichí: Una adaptación libre de un poema del escritor paraguayo Carlos Martínez Gamba, escrito originalmente en guaraní. Este texto aborda las aventuras de un personaje pícaro típico del campesinado paraguayo. La obra ha sido comentada por Tuni Bóveda, antropóloga social y productora con décadas de experiencia en el teatro de títeres.
La distribución del libro ha sido igualmente artesanal, con ejemplares enviados a ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Formosa. La presentación de este viernes será una oportunidad para celebrar la culminación de este proyecto y compartirlo con la comunidad local y amantes del teatro.