El Gobierno obligará a todos los presos, a limpiar y hacer mantenimiento en las cárceles

La medida alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. Rige para detenidos por delitos comunes, de alta peligrosidad y también los de lesa humanidad. “Hay que erradicar la cultura tumbera”, afirmaron

Iguazú (laVozDeCataratas) A partir de una resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los internos de cárceles federales deberán realizar tareas de limpieza y mantenimiento en los centros de detención donde estén alojados. La medida, que abarca tanto a condenados como procesados, establece que estas actividades serán obligatorias, con un límite de hasta cinco horas diarias, y no serán remuneradas. Aquellos que se nieguen a participar recibirán sanciones que les impedirán acceder a beneficios penitenciarios.

Según el Ministerio de Seguridad, la iniciativa busca fomentar la responsabilidad individual y reparar, en parte, el daño causado a la sociedad. “Las personas privadas de la libertad no son víctimas, sino victimarios de la sociedad en su conjunto. Es necesario que reparen el daño causado y adopten hábitos orientados al reconocimiento de su responsabilidad individual”, se argumenta en la resolución publicada en el Boletín Oficial.

La medida amplía el programa «Manos a la Obra», que comenzó en octubre pasado en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. En ese marco, Bullrich destacó que estas acciones son fundamentales para transformar la relación de los presos con su entorno. Por su parte, Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios, señaló que la medida busca “erradicar la cultura tumbera” y reducir la ociosidad que prevalece en los penales.

Los internos estarán encargados del mantenimiento de celdas, pabellones, patios y demás espacios comunes, lo que contribuirá a mantener la limpieza y la convivencia ordenada. Curi también aclaró que estas tareas no se consideran trabajo formal y que, en caso de incumplimiento, las sanciones no afectarán derechos como las visitas, sino beneficios asociados al comportamiento, como cambios de celda o la posibilidad de acceder a tareas remuneradas.

Con esta resolución, el Gobierno apunta a reforzar la disciplina en las cárceles y facilitar la reinserción social de los internos, promoviendo hábitos que contribuyan a una mejor convivencia y preparación para su vida fuera del sistema penitenciario.

Patricia Bullrich realizó tareas junto a las internas del Penal de Ezeiza
Fuente: Infobae

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!