El Gobierno establecerá el mínimo del salario por decreto

En el encuentro, los sindicatos, liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT), solicitaron que el sueldo mínimo se eleve a $572.000 en diciembre, propuesta respaldada por las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Esta unión entre gremios representa un hecho inédito en la gestión de Javier Milei.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La Secretaría de Trabajo deberá intervenir una vez más en la fijación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, tras las notorias diferencias entre representantes gremiales y empresarios durante la última reunión del Consejo del Salario, celebrada este jueves.

En el encuentro, los sindicatos, liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT), solicitaron que el sueldo mínimo se eleve a $572.000 en diciembre, propuesta respaldada por las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Esta unión entre gremios representa un hecho inédito en la gestión de Javier Milei.

Por su parte, las cámaras empresariales ofrecieron un monto de $278.000, muy distante de las expectativas sindicales. Ante la falta de acuerdo, el Gobierno deberá definir el nuevo salario mínimo por decreto, cuya cifra actual se encuentra en $271.571 desde octubre de este año.

La medida promete ser clave para los trabajadores más vulnerables y pone en evidencia las tensiones persistentes entre el sector gremial y el empresarial en el marco de una economía en constante transformación.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!