Las 10 posiciones laborales con mayor demanda en el primer semestre de 2025

El mercado laboral argentino apunta a una reactivación económica que impulsará la contratación de diversos perfiles profesionales.

Iguazú (LaVozDeCataratas) De acuerdo con un estudio privado, diez posiciones laborales tendrán una alta demanda durante el primer semestre de 2025. La tendencia refleja la necesidad de talento en áreas clave como tecnología, producción, servicios, e-commerce, desarrollo comercial y salud.

«Las posiciones en tecnología seguirán estando entre las más demandadas, junto a otros perfiles laborales vinculados a la producción, los servicios, el e-commerce, el desarrollo comercial y la salud», afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Asimismo, Ávila destacó que «todo indica que este año se dará finalmente la esperada reactivación de la actividad económica en Argentina, y con ella el impulso que necesita el mercado laboral para reactivar la generación de empleo y nuevas contrataciones por parte de las empresas».

Según el informe de Randstad, las diez posiciones con mayor demanda en Argentina durante el primer semestre de 2025 serán:

  1. Pickers y preventistas: Con el crecimiento del consumo y el retail, tanto online como offline, estos profesionales son clave en la gestión de stock y preparación de pedidos.
  2. Instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería: La escasez de talento en el sector salud y la demanda de profesionales en el exterior mantienen en alza la búsqueda de estos perfiles.
  3. Expertos en IA y automatización: La expansión de herramientas basadas en Inteligencia Artificial generativa ha impulsado la necesidad de ingenieros y arquitectos de IA, especialistas en procesamiento natural del lenguaje y en automatización robótica de procesos (RPA).
  4. Especialistas en ciberseguridad: La digitalización y el trabajo remoto han incrementado los riesgos de seguridad, lo que ha llevado a una creciente demanda de expertos en seguridad informática.
  5. Responsables en analítica de datos: La digitalización empresarial ha generado una alta demanda de analistas de datos, ingenieros de datos, cientistas de datos y arquitectos de bases de datos.
  6. Diseñadores UX/UI: Con la reducción del contacto presencial con clientes, las empresas buscan profesionales capaces de mejorar la experiencia del usuario en plataformas digitales.
  7. Desarrolladores de aplicaciones y software: La demanda de programadores especializados en diversas plataformas y lenguajes de programación sigue en ascenso, con un fuerte enfoque en desarrolladores frontend, backend y full stack.
  8. Profesionales en marketing digital: El crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de estrategias digitales efectivas han impulsado la búsqueda de expertos en marketing online, SEO/SEM, copywriting, diseño web y gestión de redes sociales.
  9. Ejecutivos de cuenta y vendedores: La esperada reactivación económica incrementará la demanda de estos perfiles en ventas online, telefónicas y presenciales.
  10. Técnicos y operarios especializados: La industria y los servicios requieren cada vez más técnicos mecánicos, eléctricos y electromecánicos para áreas de producción, mantenimiento, seguridad e higiene, abastecimiento y pre y post venta.

Con la proyección de una recuperación económica, las empresas ya están reforzando sus estrategias de contratación para cubrir estas posiciones clave y aprovechar el crecimiento del mercado laboral en Argentina.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente NA

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!