¿Cuál es la solución? El interés por el fútbol de clubes decrece en las retransmisiones mundiales

Desde hace ya unos cuantos años se viene hablando sobre las cifras de audiencia y la relevancia internacional de competiciones como la Liga española. Se trata de una de las competiciones de fútbol de clubes más importantes del mundo, quizás solo por detrás de la Champions League y de la Premier League inglesa. Y, pese a todo, el interés internacional y el volumen de los derechos de televisión están por debajo de las expectativas.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Si tomamos como referencia el pasado año, la Premier League facturó casi 7000 millones de euros en derechos televisivos, por solo 3500 euros de la Liga española. Y eso a pesar de que el éxito de los clubes españoles en las competiciones continentales es muy superior, lo que se tradujo en cerca de un 30% más de dinero en premios deportivos.

Enseguida vamos a profundizar sobre las causas por las que el fútbol español tiene menos impacto que el inglés a la hora de generar ingresos de televisión. Sin embargo, merece la pena destacar que ni la Premier League ni la Liga inglesa se encontraron entre los eventos deportivos más vistos y con mayor ‘engagement’ de 2024. La única competición de fútbol de clubes que entró en el ‘top 10’ fue la Champions League.

El fútbol de clubes generó menos interés que otros deportes

A la hora de analizar cuáles fueron las competiciones más relevantes de 2024, un análisis de la empresa de seguridad digital ExpressVPN tomó como referencia no solo los datos de audiencia televisiva en bruto, sino también la cantidad de menciones y reacciones en las redes sociales generadas por cada una de las principales competiciones deportivas. Y en este estudio surgieron algunas sorpresas que no dejan al fútbol de clubes en el mejor lugar.

Por ejemplo, torneos de tenis como el Open de Australia o Wimbledon se posicionaron por encima de la UEFA Champions League en el ranking ofrecido por ExpressVPN, y lo mismo ocurrió con el Tour de Francia, que llegó a un sorprendente tercer puesto de la lista. La Champions League cayó a un octavo puesto, y solo fue la tercera competición de fútbol más relevante, por detrás de la Eurocopa y la Copa de África.

El problema de las audiencias internacionales

El informe elaborado por ExpressVPN explica en buena medida por qué el fútbol de clubes no está presentando tanto gancho como cabría suponer, y algunos de sus datos también nos permiten intuir el motivo por el que la Liga española factura mucho menos que la Premier League en materia de ingresos televisivos. En ambos casos la clave está en el mercado asiático, que está creciendo a un ritmo muy superior a otros grandes mercados internacionales.

Esto podemos verlo si consideramos que el Mundial de cricket –conocido como el T20– se afianzó en una sólida cuarta posición en el ranking de los eventos deportivos más relevantes del año. El críquet es un deporte muy minoritario en Europa, pero tiene un enorme tirón en países como India, que, además, se consolidó como la reciente campeona de este torneo. El mercado asiático pesa cada vez más en las audiencias globales.

Los horarios televisivos en Asia

Ahora consideremos la comparación entre la Premier League y la Liga. La mayoría de los partidos de la Premier se disputan hacia las tres o las cuatro de la tarde, de modo que pueden retransmitirse en el ‘prime time’ de Asia: alrededor de las diez de la noche. En cambio, los partidos de la Liga española se disputan muy tarde, con lo que en Asia solo pueden verse hacia las 3 o las 4 de la madrugada. Las audiencias, sencillamente, son ínfimas.

Esto es lo que explica en buena medida el hecho de que la Premier League gane el doble de dinero con los derechos televisivos, a pesar de que sobre el césped los equipos españoles tienden a ser mejores. No es tanto una cuestión de la estética de los estadios o la mística del fútbol inglés. Se trata de un problema que podría resolverse ajustando los horarios de los partidos más relevantes, algo que no parece que vaya a ocurrir a corto plazo.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!