Lanzan diplomatura interuniversitaria sobre cannabis medicinal

La iniciativa es impulsada por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis (AUPAC) de Rosario, Santa Fe. Se trata de una articulación entre instituciones académicas y organizaciones civiles que trabajan en la investigación y aplicación terapéutica de la planta.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Universidades y organizaciones especializadas en el estudio del cannabis sativa lanzaron una diplomatura interuniversitaria para capacitar a profesionales en los aspectos clínicos, científicos y regulatorios de su uso terapéutico. La propuesta, de alcance federal y modalidad virtual, busca responder a la creciente demanda de formación en el país.

Agostina Le Vraux, directora de la diplomatura por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la UNaM e integrante de la Asociación Civil Misiones Activa (ACMA), destacó la importancia de esta propuesta académica como un espacio de formación interdisciplinario. “Este programa es el resultado del trabajo conjunto entre universidades, ONGs y asociaciones que promueven el conocimiento científico sobre el cannabis”, afirmó.

Estructura y objetivos de la diplomatura

Con una duración de seis meses, la diplomatura está estructurada en tres módulos. El primero abarca el conocimiento general de la planta, su historia y aspectos botánicos; el segundo se centra en la extracción de compuestos y biotecnología aplicada al cannabis; y el tercero aborda sus aplicaciones clínicas y terapéuticas, incluyendo su uso en veterinaria.

La modalidad virtual permite a los estudiantes acceder a clases sincrónicas todos los martes de 18 a 22 horas, las cuales quedan grabadas para su posterior consulta. “Buscamos que esta capacitación sea accesible a profesionales de todo el país, promoviendo un enfoque federal y multidisciplinario”, destacó Le Vraux. Actualmente, la diplomatura cuenta con más de 230 inscriptos y las inscripciones continúan abiertas.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!