Trabajadores de ARCA, anuncian nuevo apagón informático en reclamo de mejoras laborales

El martes, la AEFIP inició una serie de protestas en todo el país, incluyendo Misiones, en demanda de mejoras salariales y en rechazo al ajuste implementado en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP. Una de las acciones llevadas a cabo fue un apagón informático sin atención al público de 9 a 12 horas. Esta modalidad de protesta se repetirá el jueves 3 de abril en el mismo horario. ​

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Según Horacio Casco, secretario general de la seccional Posadas de la AEFIP, la situación de los trabajadores de ARCA se ha complicado desde hace más de un año debido al congelamiento salarial desde febrero de 2024 y la reestructuración del organismo que redujo el número de distritos de 63 a 25. Esta reducción ha generado incertidumbre entre los empleados sobre posibles traslados o cesantías.

Casco también confirmó el cierre de la seccional Oberá, que será absorbida por la Agencia Posadas. Esto implicará que varios trabajadores deban trasladarse diariamente entre ambas ciudades, recorriendo aproximadamente 200 kilómetros ida y vuelta. Además, señaló que los empleados han sufrido una disminución en sus ingresos debido a la reducción del fondo de jerarquización que perciben mensualmente.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades y el fracaso de la conciliación obligatoria, la AEFIP ha decidido continuar con las medidas de fuerza. El apagón informático programado para este jueves implicará la suspensión de la atención al público y la interrupción de los turnos web y presentaciones digitales durante el horario de protesta. A partir de las 12 horas, se retomará la atención a quienes decidan esperar. Asimismo, los trabajadores de ARCA se sumarán al paro general convocado para el 10 de abril.

error: Contenido protegido!