Caso Kiczka: el juicio por pedofilia entra en una semana clave con más testimonios y nuevas pruebas

Tras una semana inicial marcada por declaraciones contundentes y material comprometedor, este lunes continúa en Posadas el juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián. Se esperan pericias psicológicas, pruebas digitales y la declaración escrita del legislador Pedro Puerta.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  El histórico juicio por delitos de pedofilia contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián retomará este lunes 7 de abril una nueva y crucial etapa. Tras una intensa primera semana en la que se presentaron pruebas que acorralaron a los imputados, el Tribunal Penal N° 1 de Posadas se prepara para recibir nuevos testimonios y pruebas clave que podrían definir el rumbo del proceso.

La quinta jornada del juicio comenzará a las 08:30 con el testimonio de un efectivo policial, el consultor técnico Rubén Mieres, y la presentación de una pericia psicológica que evaluará la salud mental de Sebastián Kiczka. Además, se aguarda una instancia particularmente sensible: la exhibición, a puertas cerradas, del material incautado en los dispositivos electrónicos secuestrados a los hermanos.

Durante los primeros días del debate oral se leyeron los alegatos de apertura, las declaraciones de los acusados y de 23 testigos de los 67 citados. En este contexto, se aguarda también la declaración del diputado provincial Pedro Puerta, líder del espacio Activar y amigo cercano de Germán Kiczka, quien responderá por escrito amparado en sus fueros legislativos.

Germán y Sebastián Kiczka enfrentan cargos por tenencia, distribución y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI). En el caso de Sebastián, también está acusado del abuso sexual de una adolescente de 15 años en la localidad de Apóstoles.

Según fuentes judiciales, el material incautado incluye imágenes de extrema gravedad, entre ellas contenido de abuso infantil de corta edad y casos de zoofilia. Aunque Sebastián reconoció la existencia de dicho contenido, su defensa cuestiona el origen del mismo. La fiscalía, a cargo de Martín Rau y su adjunto Vladimir Glinka, intentará demostrar no solo la posesión sino también la posible distribución o producción del material, lo que agravaría considerablemente la situación penal de los imputados.

El nombre del diputado Pedro Puerta aparece en una serie de mensajes intercambiados con los acusados, motivo por el cual su testimonio fue solicitado por la Fiscalía. A pesar de la oposición de las defensas, el tribunal admitió su declaración como testigo.

La polémica se intensificó luego de que el abogado mediático Mauricio D’Alessandro pidiera públicamente la detención de Puerta, luego de que salieran a la luz expresiones realizadas por el legislador en su programa de streaming junto a Germán Kiczka. En dicha emisión, Puerta relató cómo utilizaba sustancias con fines sexuales, lo cual fue calificado por D’Alessandro como un delito grave de abuso sexual agravado por el uso de estupefacientes.

El caso ha captado la atención de medios y ciudadanía en todo el país. El desarrollo del juicio es seguido de cerca tanto por la sociedad misionera como por sectores políticos, ya que involucra figuras públicas y revela una trama de abusos, encubrimientos y vínculos preocupantes.

El tribunal a cargo del proceso está integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya. La defensa de Germán Kiczka está a cargo del abogado Gonzalo de Paula, mientras que Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga representan a Sebastián Kiczka.

Se espera que la continuidad del juicio en los próximos días ofrezca mayor claridad sobre los hechos y responsabilidades, en un proceso que no solo busca justicia, sino también respuestas ante un hecho que sacudió al escenario político y social de Misiones.

error: Contenido protegido!