Dolor ambiental: un yacaré fue atropellado y murió dentro del Parque Nacional

El hecho ocurrió esta semana en una zona donde frecuentemente se observa fauna cruzando la ruta, lo que había sido advertido días atrás por turistas, quienes filmaron a un yacaré desplazándose lentamente por el asfalto. Se trata del mismo ejemplar, que finalmente perdió la vida producto del impacto con un vehículo.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Un yacaré fue atropellado y murió sobre la Ruta 101, en el tramo que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, generando indignación. Según confirmaron desde Parques Nacionales, el ejemplar iba a ser trasladado preventivamente, pero no llegaron a tiempo.

El hecho ocurrió en la noche del miércoles, en una zona donde frecuentemente se observa fauna cruzando la ruta, lo que había sido advertido días atrás por trabajadores del área, quienes filmaron a un yacaré desplazándose lentamente por el asfalto. Perdió la vida producto del impacto con un vehículo.

La presencia de fauna silvestre en el área no es nueva, y desde la administración del parque insisten en la necesidad de respetar los límites de velocidad y circular con extrema precaución dentro del territorio protegido.

“Es lamentable, porque estaba previsto su traslado a una zona más segura, pero el atropellamiento ocurrió antes de que pudiéramos intervenir”, indicaron a LaVozDeCataratas fuentes vinculadas al manejo ambiental.

El Parque Nacional Iguazú, reconocido mundialmente por su biodiversidad, es hogar de especies únicas y en muchos casos protegidas por la legislación nacional. La conservación de estos animales depende no solo de las tareas de los guardaparques, sino también del compromiso de cada visitante y conductor que transita por la zona.

Este nuevo caso pone nuevamente en agenda la urgencia de reforzar campañas de concientización, controles de velocidad y soluciones estructurales que permitan proteger a la fauna silvestre que habita uno de los espacios naturales más importantes del país.

Los atropellamientos son una de las principales causas de muerte de animales dentro del área protegida, y que el respeto por su hábitat es una responsabilidad compartida.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!