Iguazú Jungle promueve la formación de equipos en socorrismo, y gestión de emergencias

Durante tres jornadas de formación teórica y práctica, los participantes abordaron contenidos clave vinculados a socorrismo, gestión de riesgos, evacuación, traslado de personas heridas, organización de operativos y coordinación interinstitucional. El objetivo fue brindar herramientas actualizadas para actuar eficazmente en situaciones de emergencia que puedan ocurrir en el contexto del parque y zonas rurales aledañas.

Iguazú (LaVozDeCataratas) En el auditorio Perito Moreno del Parque Nacional Iguazú se desarrolló una intensa capacitación en gestión de emergencias en áreas agrestes, rurales y naturales, dirigida a personal de distintas instituciones que trabajan en entornos de difícil acceso. La actividad fue organizada por Iguazú Jungle, en conjunto con el especialista Pablo Prato, Técnico Superior en Gestión de Riesgo de la consultora Cruz del Sur.

Durante tres jornadas de formación teórica y práctica, los participantes abordaron contenidos clave vinculados a socorrismo, gestión de riesgos, evacuación, traslado de personas heridas, organización de operativos y coordinación interinstitucional. El objetivo fue brindar herramientas actualizadas para actuar eficazmente en situaciones de emergencia que puedan ocurrir en el contexto del parque y zonas rurales aledañas.

La capacitación contó con la participación activa de personal del Parque Nacional Iguazú, Prefectura Naval Argentina , Bomberos Voluntarios y el equipo técnico-operativo de Iguazú Jungle, consolidando un trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas que comparten la responsabilidad de proteger a los visitantes y preservar el entorno natural.

Al finalizar el curso, se entregaron certificados de participación a cada asistente, como reconocimiento a su compromiso con la seguridad y la formación continua. “Agradecemos a todas las instituciones que colaboraron y que trabajan cada día por la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad y de quienes visitan este entorno natural único”, destacaron desde la empresa.

error: Contenido protegido!