“Energía que trasciende”: Grupo GEA elige Iguazú para su 14.ª Convención Anual

Por primera vez en sus 30 años de historia, Grupo GEA Argentina –la red de agencias de viajes más grande del país– sacará su convención de Buenos Aires y la llevará a la tierra de las Cataratas. El 27 y 28 de noviembre de 2025 más de 850 profesionales del turismo (agentes, proveedores y autoridades) se reunirán para una cita que combinará negocios, tecnología y compromiso ambiental.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Un evento con sello local y mirada sustentable

  • Apoyo institucional. La organización cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo de Misiones y del Iturem, mientras que Aerolíneas Argentinas será el transportador oficial.

  • Lema 2025: “Energía que trasciende”. Además de las rondas de negocios y el GEA Business Lab, la agenda prevé plantación de árboles nativos y acciones solidarias con comunidades locales para dejar una huella verde en la provincia.

  • Tecnología en escena. En Iguazú se mostrará la primera demo de un chatbot con inteligencia artificial que automatiza cotizaciones y asesoramiento 24/7, desarrollado in-house por el grupo y su partner tecnológico. argentina.ladevi.info

Iguazú en el mapa latinoamericano de GEA

La elección del destino coincide con el plan de expansión regional de la firma:

  • GEA Perú celebrará su convención el 11 de julio con más de 400 asistentes confirmados.

  • El 7 de agosto será el primer encuentro oficial de GEA Brasil, que ya suma 150 agencias.

  • GEA México está en fase de lanzamiento para 2026, con un mercado objetivo de 8 000 agencias de viajes.

¿Qué significa para Iguazú?

  • Impacto económico inmediato: ocupación hotelera, traslados y gastronomía para casi un millar de profesionales durante al menos tres días.

  • Visibilidad internacional: la triple frontera se consolida como sede de grandes eventos MICE, diversificando la estacionalidad turística.

  • Alianza público-privada: el modelo de convención carbono-neutral refuerza la imagen de Misiones como destino sustentable.

Marcelo Capdevila, presidente de GEA Latam, sintetizó el espíritu de la movida: “Iguazú nos ofrece convivencia real y conexión humana, lejos del rush de la ciudad”

Con esta apuesta, el destino se prepara para recibir uno de los encuentros corporativos más grandes del trade turístico argentino, proyectando su nombre –y su selva– a toda Latinoamérica.

error: Contenido protegido!