Misiones contará con un Archivo de Música para preservar su identidad cultural

La Legislatura aprobó por unanimidad la creación del Archivo de Música Misionera, una iniciativa que busca resguardar el patrimonio sonoro de la provincia y proyectarlo hacia las futuras generaciones.

Iguazú (LaVozDeCataratas) En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Representantes sancionó la ley que da nacimiento al Archivo de Música Misionera, un espacio destinado a compilar, preservar y difundir la historia musical de la provincia. La iniciativa, impulsada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, fue aprobada junto a otros proyectos vinculados a la salud y la producción.

La normativa contempla la organización sistemática de composiciones, grabaciones, partituras y biografías de intérpretes, compositores y ejecutores, sin importar el formato o ámbito en el que desarrollaron su labor. Su objetivo central es garantizar la conservación del legado artístico-musical de Misiones y facilitar el acceso a investigadores, estudiantes, músicos y ciudadanos.

En sus fundamentos, Rovira destacó que el nuevo archivo permitirá “evitar la pérdida o dispersión de documentación valiosa” y promoverá una comprensión más profunda de la música como manifestación cultural y social. “La creación musical debe entenderse como parte de la vida del músico como actor social, inmerso en una época y contexto determinado”, expresó.

Desde el ámbito cultural, la iniciativa fue recibida con entusiasmo. El coordinador del Área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, Luis Stivala, consideró que se trata de “una herramienta fundamental para resguardar tanto la propiedad intelectual como los bienes patrimoniales del pueblo misionero”. Además, remarcó el vínculo de esta ley con otras normas educativas que promueven la enseñanza de la música local en las escuelas.

“La música y la danza caminan juntas en Misiones. El folclore constituye nuestra raíz común, desde la cual emergen nuevas expresiones y estilos. Por eso, contar con un archivo que resguarde esa riqueza es maravilloso”, opinó Stivala, quien también evocó la figura del artista Ramón Ayala como símbolo de la identidad musical de la provincia.

Con esta ley, Misiones reafirma su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural, asegurando que las expresiones artísticas locales no sólo sean protegidas, sino también compartidas y transmitidas como parte esencial de su memoria colectiva.

error: Contenido protegido!