ATE y el municipio sin acuerdo salarial: «la caída de la coparticipación y la baja recaudación, complican la situación financiera»

Dijo el abogado de la municipalidad de Iguazú, Dr Harry Foos. En tanto Orlando Alfonso, secretario general de ATE Iguazú, contó a LaVozDeCataratas que la reunión con el Dr. Harry Foos, abogado del municipio, no logró alcanzar un acuerdo salarial satisfactorio. La oferta presentada por el municipio, que consiste en un aumento del 5,5%, fue rechazada por el sindicato al considerarla insuficiente, ya que representaría un incremento de solo 6.000 pesos para los trabajadores, cuyos salarios actuales son bajos.

Iguazú (laVozDeCataratas) ATE Iguazú planteó como demanda un blanqueo de 70.000 pesos más el aumento provincial del 5,5%. Alfonso destacó que, una vez finalizada la conciliación obligatoria, el sindicato tiene previsto realizar un acampe frente al Iturem junto a las familias de los trabajadores, hasta obtener una respuesta concreta y adecuada por parte del intendente.

Por su parte, el abogado del municipio, Harry Foos, explicó a LaVozDeCataratas que, en los últimos meses, se han otorgado incrementos no remunerativos: 50.000 pesos pasaron al básico hace cinco meses, y en junio y julio se añadieron 50.000 y 20.000 pesos adicionales no remunerativos, respectivamente, alcanzando un total de 70.000 pesos. Sin embargo, señaló que existe una dificultad material para incorporar esa suma al básico debido a la falta de recursos.

Foos mencionó que la caída de 70 millones de pesos en la coparticipación y la baja recaudación local complican la situación financiera del municipio. «No queremos comprometernos con algo que no se podrá cumplir», afirmó, agregando que el aumento propuesto de 5,5% sobre el sueldo de bolsillo, sumado al blanqueo de 40.000 pesos de los 70.000 no remunerativos, representaría un costo mensual de 72 millones de pesos, equivalente a lo perdido en coparticipación.

error: Contenido protegido!