Iguazú (LaVozDeCataratas) Un encuentro en celeste y blanco, en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo. La propuesta combinó expresiones culturales, tradición misionera y compromiso ambiental, en un entorno natural único que refuerza la conexión de la comunidad con el Parque Nacional.
La actividad, organizada por Iguazú Argentina S.A., la Intendencia del Parque Nacional Iguazú y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, buscó fortalecer el vínculo entre la sociedad y su entorno, a través de una propuesta que conjuga arte y participación ciudadana.
El evento contó con la presencia del intendente del Parque, José María Hervas, quien dio la bienvenida a los presentes, y de las representantes de la Dirección Municipal de Cultura, Margarita Sosa y Yesica Gómez. Como gesto solidario, se recibieron tres canastos con alimentos no perecederos que alcanzaron un total aproximado de 200 kg, destinados a colaborar con familias de la zona.
El ambiente familiar se reflejó en la llegada de vecinos con reposeras y banderas, quienes fueron recibidos con chipas y mate cocido, gentileza del emprendimiento Gaby Chipas. Además, Iguazú Argentina obsequió escarapelas y banderas celeste y blanca, en honor a la fecha patria.
El espectáculo artístico recorrió diversos matices de la cultura local. El Ballet “El Mensú” presentó danzas tradicionales que reflejaron el acervo misionero, mientras que el grupo “Sakados del Tacho” ofreció una función de títeres con fuerte mensaje ambiental, abordando problemáticas como el uso del plástico y la conservación de la fauna silvestre, a través de historias como la de los yaguaretés Elegato y Wanda Gata.
Uno de los momentos más ovacionados fue la presentación de “La Patria al Hombro”, que combinó malambo, bombos en vivo y vestuario tradicional. La jornada también incluyó la participación musical de “Grupo Ekos”, cuya actuación fue destacada por visitantes que se sumaron al espectáculo tras su recorrido por las Cataratas.
La celebración fue acompañada por actividades recreativas como maquillaje artístico, juegos ambientales a cargo de la organización “Defensores del Yaguareté” y arte en vivo de Agostina Corallo, quien sorteó su obra entre los presentes al cierre del evento.
“Al Caer el Sol en Cataratas” reafirma el potencial de Iguazú como destino turístico y cultural. Gracias al trabajo conjunto de entidades públicas y privadas, la celebración del 25 de Mayo fue una oportunidad para renovar el orgullo patrio, fomentar el respeto por la naturaleza y valorar el rol de la cultura en la construcción de identidad.