Iguazú (LaVozDeCataratas) Con creatividad y compromiso, los estudiantes Nicanor Rivas, Lautaro Rojas, Fernando Candia y Thiago Da Silva, de la EPET Nº 4 de Iguazú, participaron en la Copa Robótica 2025, un certamen que reunió a jóvenes de toda la provincia en una competencia de innovación y tecnología.
Los alumnos presentaron varios robots construidos con materiales reciclados del Proyecto RAE, y controlados desde el celular, demostrando no solo su capacidad técnica sino también una mirada sustentable. “Hicimos un robot de sumo para la categoría amateur con chapas reutilizadas de proyectos anteriores. También armamos dos robots para la categoría Fútbol Pro usando baterías recargables”, detallaron.
El equipo resaltó que el proceso de preparación no fue fácil, ya que debieron equilibrar las exigencias escolares con la dedicación al proyecto. “Agradecemos a los profesores de las otras materias que nos permitieron cediendo las horas, nos llevo un mes aproximadamente, pero llegamos a tiempo con todo listo”, contaron orgullosos.
El Proyecto RAE, que lleva adelante la institución, recibe equipos informáticos donados por empresas que realizan recambios tecnológicos. Cada equipo es revisado cuidadosamente: si está en condiciones, se reutiliza para nuevas tareas; si no, se desmontan sus componentes para ser aprovechados en distintos proyectos educativos y tecnológicos.
La participación en la Copa Robótica no solo fortaleció sus conocimientos técnicos, sino que también dejó en evidencia el talento y la dedicación de los jóvenes iguazuenses en el ámbito de la educación técnica y la robótica.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de LaVozDeCataratas (@lavozdecataratasok)